La mayor parte de nuestro conocimiento social, así como nuestras creencias sobre el mundo, emanan de las informaciones que leemos o escuchamos a diario. Es muy probable que no exista otra forma de conocimiento, salvo al que nosotros podemos acceder de forma directa, o sea, viendo, tocando y sintiendo. Incluso de esta manera no todo lo que podemos observar de forma directa, es lo que realmente existe, pues siempre recibiremos las cosas desde nuestro punto de vista y forma de pensar y creer.
A pesar de todo, esta página lo único que hará será exponer aquellos sucesos que trascienden a consecuencia de su singularidad, la cual los hacen sobresalir de los hechos normales y cotidianos de cada día. Espero que les sea al menos, interesante.
Inédita psicofonía de Germán de Argumosa
Más
Allá de la Realidad ofrece a los oyentes que se consideren preparados y
aptos para ello, un documento sonoro paranormal que jamás, ni en España
ni en ningún lugar del mundo, se ha escuchado hasta este momento. Se
trata de un fragmento muy impactante que aparece en la segunda grabación
paranormal realizada por el profesor Germán de Argumosa en noviembre de
1985, no escuchada prácticamente por nadie.
Desde luego, la
grabación no deja indiferente a nadie, por lo que rogamos sean prudentes
si tienen la más mínima sospecha de que la audición de dicha grabación
pueda afectarles de alguna forma por pequeña que ésta sea. Aquí queda
esta advertencia hecha con la mayor seriedad posible. No escuchen
ustedes el documento si creen que pueden ocasionarles algún tipo de
alteración.
Hemos
decidido realizar este programa, en el que también escucharemos a don
Germán de Argumosa entrevistado hace años, por Santiago Vázquez, debido
a que, recientemente los compañeros del programa El Sótano Sellado
han dedicado diez horas a hablar de estas dos grabaciones paranormales,
por lo que, desde estas líneas, les felicitamos por tan laborioso
trabajo.
Ante este programa de nuestros compañeros, Santiago
Vázquez ha decidido retomar el tema y ofrecerles nuevas informaciones y
reflexiones, entre la que destaca su nueva hipótesis en cuanto al origen
de las dos grabaciones del profesor Argumosa en noviembre de 1985.
También hemos tenido muy en cuenta las peticiones de los oyentes que han
solicitado la opinión de Santiago a raíz del programa del Sótano
Sellado.
Las psicofonías del Infierno, como así se las conoce son
en este programa, rebautizadas por Santiago Vázquez como el Sonido del
Infierno, planteando su hipótesis personal sobre qué pudo pasar para
grabar semejantes documentos sonoros de origen, indudablemente
paranormal.
El archivo sonoro donde se recoge y comenta la grabación tiene una larga
duración, aunque conviene escucharlo al completo. La psicofonía
comienza transcurridos una hora y veinte minutos del comiezo del
programa.