La mayor parte de nuestro conocimiento social, así como nuestras creencias sobre el mundo, emanan de las informaciones que leemos o escuchamos a diario. Es muy probable que no exista otra forma de conocimiento, salvo al que nosotros podemos acceder de forma directa, o sea, viendo, tocando y sintiendo. Incluso de esta manera no todo lo que podemos observar de forma directa, es lo que realmente existe, pues siempre recibiremos las cosas desde nuestro punto de vista y forma de pensar y creer.
A pesar de todo, esta página lo único que hará será exponer aquellos sucesos que trascienden a consecuencia de su singularidad, la cual los hacen sobresalir de los hechos normales y cotidianos de cada día. Espero que les sea al menos, interesante.
La Reclusa Parda o Araña de Rincón, en España.
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María
José Sánchez Rubio, ha señalado, ante la detección en la provincia de Sevilla
de un tipo de araña venenosa denominada reclusa parda o araña de rincón, que
puede llegar a provocar necrosis en los tejidos adiposos, que por el momento
solo hay evidencia de lesiones cutáneas.
La localización de esta especie es
más notable en la barriada de
Montequinto, del municipio de Dos Hermanas, por lo que es recomendable realizar un tratamiento de
estas características, por parte de empresas autorizadas, en los sistemas de
ventilación de los baños de aquellas zonas donde se hayan capturado arañas,
mientras que hay que tener "mucho cuidado" en estos entornos, poniendo
el foco en iniciativas como cubrir las rejillas con mallas, extremar la
limpieza, sacudir la ropa o hacer especial hincapié en lugares oscuros como
detrás de muebles o cuadros. La araña parda o de rincón se mueve por zonas
oscuras o húmedas, tratándose de un insecto que, sin ser típicamente doméstico,
no es raro encontrar en ambientes tanto rurales como urbanos.
Normalmente los ataques de estos insectos son mordeduras accidentales o
defensivas: producen cuadros clínicos que pueden ser más o menos graves, ha
añadido, para explicar a continuación que la aparición del animal está vigilada
por los profesionales para ver si surge
algún caso más
Se ha explicado que se trata de una araña originariamente de Estados Unidos,
si bien se ha adaptado al medio y es endémica propia. Por tanto, ha asegurado
que no es tan perjudicial en los efectos que produce en las personas, como la
estadounidense, pero el problema surge cuando la persona afectada es más
sensible a cualquier tipo de picadura de insecto, provocando efectos más serios
como por ejemplo la necrosis de la piel.
Se ha alertado de la existencia de
varios casos de personas que han sufrido la picadura de la reclusa parda y han
tenido que ser intervenidos quirúrgicamente para proceder a realizarles
injertos de piel, lo que hace que esta presencia se convierta en un problema
más grave.
Ver un video de las arañas mas peligrosas, entre las que se incluye esta especie. Ir a vídeo